
1. El proceso de selección
Este proceso responde a la forma de ser de sus fundadores Larry Page y Sergei Brin . Ambos son personas muy brillantes en el plano académico, cuyas familias han estado ligado con la ciencia.
Larry Page es hijo del Dr. Carl Victor Page, profesor de ciencias informáticas e inteligencia artificial de la Universidad estatal de Michigan y de Gloria Page, profesora de programación de ordenadores, también en la Universidad de Michigan. Page se gradúa con honores en la Universidad estatal de Michigan, donde obtiene una licenciatura en Ciencias de la Computación. Aquí, construyó una tabla trazadora y una impresora de inyección programables a partir de piezas de Lego.... tenía 12 años de edad. Posteriormente, hace un programa de doctorado en Ciencias informáticas en la Universidad de Stanford.

En la primavera 1995, Sergey Brin (23 años entonces) y Larry Page (24), se conocen en un acto que la Universidad de Stanford organiza para los candidatos de su Doctorado en Informática. Sergei ya estaba estudiando el doctorado y acude a orientar a los candidatos al mismos. Larry Page sorprende a sus profesores cuando promete tener todo Internet en su PC en un mes... aunque tarda más tiempo en realizar esa labor, obtiene el interés de Sergei Brin quien proyectaba realizar data mining sobre Internet... ambos proyectos se complementaban, pues si Larry conseguía tener Internet en su PC, Larry podría ver facilitada su labor para aplicar sus modelos de data mining.
En otoño de 1995, Larry y Sergey comienzan a trabajar en el 'Digital Library Project' de la Universidad de Stanford. Ambos comienzan a crear un algoritmo para la búsqueda de datos. Esta tecnología se convertirá más tarde en el corazón que hará funcionar a Google. El nombre que Larry Page da a esta tecnología fue 'PageRank'. En su página web personal de la Universidad de Stanford, colgará en 1997 una presentación que lo explica: 'PageRank: Bringing Order to the Web'.

- Unas notas por encima de la media. Durante todo el proceso hicieron bastante hincapié en que fuera actualizándoles las notas en la medida que las recibiera, que les enviase todas las que pudiese conseguir de cursos pasados, etc. Para ellos el expediente es importante.
- Conoce bien In
ternet. Hablar en términos digitales y con terminología propia de la Web no debería ser problema.
- Más aún, conoce al dedillo las aplicaciones de Google. Google no es solo un buscador, también es Gmail, Google Maps, Google Earth, Google Books, Google Apps, etc., etc. Aprende a usarlas y analiza sus ventajas y desventajas.
- Ten vida más allá de la red. Google valora tus hobbies. Si perteneces al club de radiocontrol de tu provincia y os reunís periódicamente házselo saber. Si eres un director de cine en ciernes y has rodado tus propios cortos: cuéntaselo.
- Se natural y cercano. La mayoría de las personas que te entrevisten serán tus futuros compañeros así que tendrás que caerles bien. De nada sirve ser el mejor si no caes bien a la gente.
- Demuestra pasión por la tecnología e intenta dar soluciones novedosas a los retos que te planteen. Ellos ya saben que los pop-up no funcionan, que el spam no le gusta a la gente, etc. Sé original. Aporta valor.
2. Comportamiento de los empleados
Algo muy curioso que contó fue la forma en que se identificaban entre ellos... a través de los polos. Sucede que al término de un proyecto, los participantes reciben un polo con el nombre del proyecto. Entonces la persona que anda con un polo de Gmail puede ser mejor valorado que otra persona con un polo de Google Video. Es decir, literalmente, "se ponen la camiseta".
Gonzalo se encontraba entusiasmado con su futuro polo del proyecto Google Lunar X PRIZE , de cuya página podemos saber de qué se trata:
"SANTA MÓNICA (California), 13 de septiembre de 2007: X PRIZE Foundation y Google Inc. (NASDAQ: GOOG) ha anunciado hoy el Google Lunar X PRIZE, una carrera de robots, con destino en la Luna, cuyo ganador se verá recompensado por un increíble premio de 30 millones de dólares. Empresas privadas de todo el mundo competirán para ver cuál de ellas es la primera en hacer aterrizar en la Luna un vehículo robótico de financiación privada que sea capaz de llevar a cabo diversos objetivos de una misión, incluida la itinerancia por la superficie lunar durante al menos 500 metros o el envío a la Tierra de vídeo, imágenes y datos."
Prototipo de uno de los competidores:
Google es una empresa que constantemente crea nuevos productos para los consumidores, y/o mejora los ya existentes... la innovación tecnológica es una característica de la institución. En este punto, los recursos humanos cobran mayor importancia, porque son ellos los que van a diferenciar a la empresa de las demás. Google comprende que la creatividad debe ser incentivada y lo peor que puede hacer es reprimierla o eliminarla... Así como otras empresas poderosas en el mundo, el factor más importante de la institución es el recurso humano.
Al interior de la institución se desplazan en bicicletas y carros pequeños puestos por la institución... la comida y bebida de los ambientes de descanso es gratis... tienen salas para jugar billar, cabinas de masaje, salas de videojuegos... y es normal encontrar problemás matemáticos y/o algoritmos por resolver en las paredes de los servicios higiénicos!!!!...
An Inside Look at Google - Working at Google






Hay otro beneficio cuando se tienen políticas de incentivo al personal, desarrollo de ambientes gratificantes y motivadores: los mejores profesionales quieren trabajar en tu empresa. Google es la empresa en la que la mayor parte de americanos quisieran trabajar, recibe 3,000 solicitudes de trabajo diariamente, es decir, algo de un millón de solicitudes al año!!!.
Aquí tenemos un ejemplo de cómo un ambiente de trabajo divertido puede crear personal leal, altamente motivado y productivo... Google sigue creciendo y hoy por hoy es la empresa más poderosa del mundo.
Trabajar en Google 2/3
Trabajar en Google 3/3
Reportaje de la NBC sobre la forma de trabajar que tienen en Google
Oficinas de Google en Suiza