Todo se puede encontrar en Internet, sólo debemos saber buscar. Los aplicativos de búsqueda en Internet nos hacen más facil la vida porque nos permiten ordenar y orientar dicha búsqueda. Entre los miles de buscadores, tenemos los que buscan imágenes: Image search Google, Image search Yahoo, Image search Altavista, Image Live search, Image search Ask. También puedes buscar fotos a través de Flickr, Dreamstime , etc.
Pero ahora quiero referirme a otro tipo de buscadores, aquellos que buscan imágenes a partir de otras imágenes.
1. TinEye

TinEye es un motor de búsqueda que ofrece resultados idénticos o parecidos a la imagen que ha sido utilizada como referencia de búsqueda. Desarrollado y ofrecido por idée, Inc., una compañía start-up con sede en Toronto, Canadá, TinEye es el primer buscador web que utiliza la tecnología de identificación de imagen. Idée puso en marcha el servicio el 6 de mayo de 2008 , a un par de día de cumplir su primer aniversario tiene indexadas 1,043,884,366 fotos, que se irá incrementando en el tiempo.
Ideé es una empresa que presta servicio a las grandes empresas periodísticas para detectar los lugares donde se estén usando las fotografías que les pertenece. Esta empresa ha desarrollado una tecnología de identificación de imágenes que está siendo aplicada en muchos campos. uno de ellos es este buscador.
¿Cómo funciona y para qué nos puede servir?
Según la página web:
Ideé es una empresa que presta servicio a las grandes empresas periodísticas para detectar los lugares donde se estén usando las fotografías que les pertenece. Esta empresa ha desarrollado una tecnología de identificación de imágenes que está siendo aplicada en muchos campos. uno de ellos es este buscador.
¿Cómo funciona y para qué nos puede servir?
Según la página web:
Cuando subes una imagen para ser buscada, TinEye le crea una firma digital o "huella digital" única y compactal para que, a continuación, compare esta huella digital con todas los otras imágenes del Tin Eye Index para recuperar los comparables. TinEye puede encontrar una huella digital parcial.
TinEye no suele encontrar imágenes similares (es decir, una imagen diferente con lel mismo contenido); encuentra coincidencias exactas incluyendo las que han sido recortadas, editadas o cambiadas de tamaño.
¿Por qué utilizar TinEye?
Hay muchos usos para TinEye, pero aquí están algunos:
* Averiguar de dónde proviene de una imagen, u obtener más información
sobre el mismo
* Investigación y seguimiento de la aparición de una imagen en línea
* Encuentrar las versiones de mayor resolución de una imagen
* Localizar páginas web que hacen uso de una imagen que tú has creado
* Descubrir versiones modificadas o editadas de una imagen
Idée TinEye

Munjal Shah fundador de uno de los primeros buscadores de imágenes, Riya.com, debe haber experimentado la sensación del
¡Eureka! cuando encontró a este buscador un nicho de mercado donde aplicar la herramienta con gran éxito comercial, me refiero a Like.com, un nuevo motor de búsqueda visual de compras sobre la base de su tecnología de reconocimiento visual.
Dándole click a las estrellas de la foto, Like.com compara el item con la forma, color y textura de otros items de su base de datos y entrega los resultados más similares desde mercados tales como Amazon, eLUXURY, ICE.com, Lands’ End, ShoeBuy, and Zappos. Ahora sólo funciona en USA.
¡Eureka! cuando encontró a este buscador un nicho de mercado donde aplicar la herramienta con gran éxito comercial, me refiero a Like.com, un nuevo motor de búsqueda visual de compras sobre la base de su tecnología de reconocimiento visual.




El 21 de abril, Google presentó un buscador de imágenes similares a las imágenes que hayamos seleccionado en una primera búsqueda. La diferencia con respecto al buscador de imágenes de Google que conocíamos es que debajo de cada resultado tenemos una opción que nos permite ver imágenes similares a la misma, lo cual afina cualquier búsqueda.
Similar images
La responsable del producto es Radhika Malpani, directora de ingeniería de Google. Aquí una entrevista vía TechCrunch
Lo que hace Google similar es parecido a like.com, pero por ahora Google no permite subir archivos desde nuestros ordenadores. Sin embargo la cantidad de imágenes que Google tiene indexadas le otorgan una ventaja comparativa.
Hacia dónde vamos? Tengo mi teoría que sale de revolver todos estos conceptos, lo trataré en otro post. Quizás estamos presenciando el inicio de una nueva generación tecnológica, y toda la crisis que estamos experimentando tal vez sólo servirán para acelerar este cambio.
Enlaces recomendados:
Hacia dónde vamos? Tengo mi teoría que sale de revolver todos estos conceptos, lo trataré en otro post. Quizás estamos presenciando el inicio de una nueva generación tecnológica, y toda la crisis que estamos experimentando tal vez sólo servirán para acelerar este cambio.
Enlaces recomendados:
- The Idée Blog
- TinEye, buscador de imagenes
- TinEye, una nueva forma de buscar imágenes en la web
- Picollator - Compara otras caras con la tuya
- Recogmission’s Weblog
- Polar Rose Combines Facebook Connect With Facial Recognition Technology To Tag Photos On Flickr
- Picasa Refresh Brings Facial Recognition
- Blog de Like.com
- Google Similar Images First Look
No hay comentarios.:
Publicar un comentario