El día 2 de Noviembre se ha presentado el Indice de Fuentes de Soborno 2011, elaborado por Transparencia Internacional, que recoge un ranking internacional sobre la propensión que tienen las empresas de los principales países del mundo a pagar sobornos en el extranjero, con las correspondiente clasificaciones, tanto por países como por sectores económicos.
Gráfico 1: Índice de Fuentes de Soborno 2011 de Transparency International
Se pidió a ejecutivos de empresas que, respecto de cada uno de los 28 países con los cuales mantienen una relación comercial (por ejemplo, como proveedores, clientes, socios o competidores), respondieran la siguiente pregunta: “¿Con qué frecuencia… empresas con sede en ese país participan en sobornos en este país?”
Los países se califican según una escala de 0 a 10, donde la máxima puntuación de 10 representa la opinión de que las empresas de ese país nunca pagan sobornos en el extranjero, y una puntuación de 0 indica la creencia de que siempre lo hacen.

En el último lugar del ranking se ubican las empresas de China y Rusia, que se perciben como las más propensas a recurrir al soborno en el extranjero. Los empresarios encuestados percibían a las prácticas de soborno por parte de empresas de estos países como las más generalizadas, por lo que China y Rusia obtuvieron puntuaciones notablemente inferiores a las de los demás países relevados.
Fuente: http://www.transparencia.org.es/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario