
Les ocurrió lo mismo que a muchas empresas del mundo, se encontraron desconcertados porque se habían guiado de sus procesos tradicionales aprendidos en las universidades, maestrías y doctorados. No se percataron que la tecnología estaba siendo la locomotora que arrastraba a los procesos. Rápidamente observaron lo que venía sucediendo en Internet... pusieron atención a los contenidos de los programas que se encuentran dentro de la llamaba web 2.0 y decidieron tomar al toro por las astas.
Dentro de todos los programas que llevaron a cabo para transformar la forma como iban a obtener información, se encuentra Intellipedia. Éste es uno de los proyectos más osados, porque iba a romper con todos los paradigmas dentro de las instituciones del servicio secreto... iba a causar una revolución en la forma de hacer las cosas.
En noviembre de 2006, John Negroponte, jefe del Consejo de Inteligencia Nacional de Estados Unidos (DNI), nombrado por Bush con la misión oficial de evitar nuevo errores de Inteligencia como los del 11 de septiembre de 2001 y los errores de análisis sobre Irak, da a conocer Intellipedia como la versión secreta de la Wikipedia, diciendo que la popular enciclopedia en línea sería la clave para el futuro del espionaje. Leer la noticia aquí .
La definición de Intellipedia la podemos encontrar en el mismo Wikipedia, tomaré la versión en español:
Para mayor información, ingresar a la misma definición pero en inglés (existe mayor contenido en este idioma)... revisar aquí."Intellipedia es una red de tres wikis internas de las redes estadounidenses de acceso restringido JWICS, SIPRNet e Intelink-U usadas por 16 agencias de inteligencia de los Estados Unidos. Esta red no es de acceso público.
Intellipedia es un proyecto de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional. En octubre del 2006, Intellipedia contaba con 28.000 páginas y 3600 usuarios.[1]MediaWiki, el mismo software sobre el que corre Wikipedia. A pesar de que su nombre aluda a una enciclopedia, se asemeja más a una wiki corporativa que a una enciclopedia. Intellipedia contiene una gran cantidad de material no enciclopédico que incluye notas de reuniones y otros materiales de interés exclusivamente interno y administrativo. La wiki proporciona tal flexibilidad que varias oficinas la están utilizando para mantener y transferir conocimiento sobe las operaciones y eventos diarios. Cualquiera con acceso a ella tiene permiso para escribir y editar artículos.[2]
Intellipedia se creó como una plataforma para armonizar los diferentes puntos de vista de las agencias y analistas de la comunidad. Los puntos de vista se atribuyen a las agencias y a los individuos que participan en ella, con la esperanza de que se alcance algún consenso.
Hay varios proyectos en marcha para explorar el uso de Intellipedia como la principal herramienta de calibración..."
Esta audio-presentación web de diapositivas es un screencast, otra herramienta web 2.0 que trataré en otro post. Para ver la presentación, hacer click en el siguiente gráfico:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Notas:
1. La página web del IC es http://www.intelligence.gov.
2. Para averiguar sobre Intelink, una de las wikis, podemos visitar su página http://ra.intelink.gov/.
3. Acá es donde se registran:

4. La Interface es así :
(Fuente: http://www.spyworld-actu.com/spip.php?article5359)

5. Un datacenter Intelink - Présentation de Randy C. Marks, Senior Technical Advisor - Intelink Service Management Center, via fas.org.
(Fuente: http://www.spyworld-actu.com/spip.php?article5359)

6. Documento desclasificado para leer 2006 Annual Report of the United States Intelligence Community,
Aunque siempre es mejor leerlo en el Scribd, otra herramienta de la web 2.0:
8.Otro documento desclasificado que habla sobre el escenario de confrontación contra el terrorismo, 6 años después del 9 de noviembre:
9. Aquí podemos enterarnos de la terminología que usan las agencias gubernamentales de los Estados Unidos, la número 235 corresponde a Intellipedia
10. Aviso de reunión de trabajo para ver lo de Intellipedia

12. Open-Source Spying. Paper de 10 páginas escrito por Clive Thompson en el New York Times

The physical relationship of the items suggests the level of connection.
Otras páginas:
- En un podcast de Jon Udell y Lewis Shepherd habla sobre el uso de las herramientas de softwre social (o web2.0) en la comunidad de agentes y analistas de inteligencia de Estados Unidos.
“We must transform the IC into a community that dynamically reinvents itself . . . as the national security environment changes.”
- The Impact of Information Technology (IT) on Business and their Leader Andrew McAfee Associate Professor, Harvard Business School
- Los agentes secretos de EEUU tendrán su propio MySpace. Espías y expertos en seguridad de la CIA, el FBI y otras 16 agencias de inteligencia estadounidenses tendrán una red social.
- DNI Turns to Private Sector to Adapt 2.0 Web Technology- Military Report: Secretly 'Recruit or Hire Bloggers' 31.03.2008
- Inteligencia en FAS (Federation of American Scientists- Artículos del Director Nacional de Inteligencia (DNI)
- Artículo de Mecánica Popular en ruso, sobre Intellipedia (la traducción de la página de ruso a español es de la herramienta de idiomas de Google)
- Blog Collision Detection de Clive Thompson, un escritor de ciencia, tecnología y cultura. Colaborador del New York Times.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario