
Sin embargo, no sólo nos llegaba la versión japonesa, sino también la americana. Para los niños que no estábamos informados sobre lo que sucedía en el mundo, siempre nos causó confusión... sobre todo a mí que siempre andaba desorientado. Hoy gracias a Internet (Gigantor en wikipedia) puedo enterarme que :
"Tetsujin 28-gō (鉄人28号?), también conocido fuera de Japón como Iron Man 28 y Gigantor, es un manga de Mitsuteru Yokoyama. Publicado en la Shōnen Magazine en 1956, fue el precursor del género mecha de robots gigantes en el manga, y el primer éxito de Mitsuteru Yokoyama, que para entonces tenía 21 años.
La serie tuvo mucho éxito, y se produjo una versión animada en 1963. La serie fue exportada a Estados Unidos, donde se cambió el nombre del robot y de los personajes.
Nombre Español Ironman 28. Nombre Japonés Tetsujin 28-go. Nombre en Ingles Iron Man 28, New Gigantor Año 1980- 1981 Compañía Tokyo Movie Shinsha Numero de Episodios 51 Personajes Ricardo, Doctor EduardoEspinoza, Sandra, Marta, Inspector Efrain. EN LA SERIE EN ESPAÑOL Genero Ciencia Ficción, Robots
Ironman 28 era una serie que trataba de un robot construido por el doctor Eduardo Espinosa, siendo Ricardo quien lo manejaba utilizando una pequeña caja control remoto. También estaban Sandra, la esposa del Doctor espinosa, Marta la hija y el inspector Efraín.
En fin... ambas series son totalmente diferentes y cada una tiene su encanto particular, así que no tiene sentido discutir si uno era mejor que el otro. Me quedo con ambas.
El miércoles 30 de abril fue un día muy ajetreado, así que aproveché para ir al estreno mundial en Lima de Iro Man. Claro... se preguntarán, cómo si es un día ajetreado se le ocurre ir a ver una película.
Bueno, calculé que la mayor parte de limeños estarían en cualquier sitio menos en el cine. Era fin de mes, así que muchos cobraban su segunda quincena o el mes, otros se preparaban para viajar en el fin de semana largo (cuatro días libres), también estaban los seguidores, fans y admiradores de Miguel Bosé, otros preferían ir al clásico U-Alianza, los palomillas estaría con las brarras bravas, las damas estaban alistando bolsas, carteras y tarjetas de crédito de los esposos (o suyas) para aprovechar el cierra puertas de Ripley...
En fin, supuse que no encontraría mayor problema para ingresar al cine, y así fue... la película muy buena, la recomiendo para pasar una tarde amena.
Aquí los trailers:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario