
La Tumba del Señor de Sipán está considerado como uno de los descubrimientos arqueológicos más valiosos del continente americano en el siglo XX: En el Perú, en 1987, el arqueólogo peruano Walter Alva Alva, junto a su equipo, descubrió la tumba del Señor de Sipán. Este descubrimiento es comparable, en importancia, al de otros gobernantes habidos en la historia hace milenios. El hallazgo de las tumbas reales del Señor de Sipán marcó un importante hito en la arqueología del continente americano, porque por primera vez se halló intacto y sin huellas de saqueos, un entierro real de una civilización peruana anterior a los Incas. El ataúd de cañas en que se halló, fue el primero en su tipo que se encontró en América y reveló la magnificencia y majestuosidad del único gobernante y guerrero del antiguo Perú encontrado hasta la fecha de su descubrimiento, cuya vida transcurrió alrededor del año 250 D.C.
Tesoros de la Arqueología: Tumbas en Sipán (Parte 1 de 5)
Tesoros de la Arqueología: Tumbas en Sipán (Parte 2 de 5)
Tesoros de la Arqueología: Tumbas en Sipán (Parte 3 de 5)
Tesoros de la Arqueología: Tumbas en Sipán (Parte 4 de 5)
Tesoros de la Arqueología: Tumbas en Sipán (Parte 5 de 5)
Tesoros de la Arqueología: Tumbas en Sipán (Parte 2 de 5)
Tesoros de la Arqueología: Tumbas en Sipán (Parte 3 de 5)
Tesoros de la Arqueología: Tumbas en Sipán (Parte 4 de 5)
Tesoros de la Arqueología: Tumbas en Sipán (Parte 5 de 5)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario